Translate

viernes, 5 de abril de 2013

PIE PLANO


¿Qué son los pies planos?
El PIE PLANO! 
Es una variante anatómica normal, que tiene el 15% de la población, el cual consiste en una disminución del arco longitudinal interno por una hiperlaxitud ligamentaria, el cual se forma desde la niñez y completa su desarrollo a los 12 años de edad. En los Niños menores de 10 años puede presentarse por el aumento de grasa en la zona plantar del pie. Es asintomático generalmente y se divide en pie plano flexible y rígido.


 En este blog hablaremos del pie plano simple, el cual es el más común ¡y es un motivo de consulta frecuente para el medico general, el pediatra y el ortopedista !





¿Cómo se forma el arco longitudinal del pie?
El arco longitudfinal del pie se desarrolla de forma progresiva los primeros años de vida, alcanzando su máxima altura hacia la adolescencia.
Durante los 2-3 primeros años de vida el pie del niño tiene una apariencia de pie plano. Esto viene condicionado por su gran elasticidad y por el acumulo de tejido adiposo en la zona interna de la planta del pie.
A partir de los 5 años el arco ya es aparente y seguirá aumentando de forma progresiva. En general las chicas suelen tener el arco algo más pronunciado que los chicos.
Sin embargo, existe un amplio rango de normalidad en cuanto a la altura del arco longitudinal. 
De hecho, hasta un 20% de la población no llega nunca a desarrollar un arco longitudinal claro y presenta durante toda la vida unos pies planos flexibles indoloros y funcionales. Por ello, actualmente consideramos el pie plano flexible como una variante de la normalidad.


¿Qué hay que hacer ante un pie plano?
Para diagnosticar un pie plano, tenemos que hacer un excelente examen físico a nuestro paciente, Podemos realizar dos maniobras para valorar la movilidad de la articulación sub astragalina, que nos determinará si es un pie plano flexible o rígido  La maniobra de JACK, consiste en hacer hiperextensión del primer dedo del pie, con esta recuperaremos el arco longitudinal y el varo del pie, la segunda consiste en pedir al paciente que se pare de puntitas, así también recuperaremos el ALI.

 Después del diagnóstico, determinamos su respectivo manejo solo si el paciente esta sintomático  generalmente se usan plantillas que dan soporte al ALI, que mejoran el dolor de pie, sensación de cansancio, entre otras, También se puede recomendar la fisioterapia pero hay que tener en cuenta que este es un trastorno de hiperlaxitud del complejo osteotendinoso, no muscular  por lo cual no habrá una mejoría sustancial, pero se recomienda para mejorar la sintomatología si hay anormalidad del tendón de aquiles.

Actualmente el zapato ortopédico ha dejado de ser una opción para el tratamiento de pie plano, debido a su costo e inefectividad.

LA MECANICA DEL CORAZON

love is dangeorus for your tiny heart!

 

 

La mecánica del corazón, es uno de mis cuentos , describe el verdadero y puro amor que cualquiera de nosotros puede tener, es un cuento que describe magia, te transporta a un mundo donde cualquiera de nosotros puede tener un reloj de pared como corazón, describe el sentimiento con audacia y ternura, nos hace querer luchar, liberarnos de nuestros miedo y amar profundamente a miss Acacia, imaginarla con su vestidito y gafas gigantes bailando flamenco, perseguirla y dejar que no termine la mecánica del corazón.



Les dejo un fragmento de otro blog muy interesante que encontré  en él resume un poco la trama del libro, espero que les guste n.n "la noche más fría del siglo XIX, nace en Edimburgo, Jack, el frágil hijo de una prostituta. El bebé nace con un corazón débil y para salvarlo le colocan un reloj de madera al que habrá de dar cuerda toda su vida. La prótesis funciona y Jack sobrevive, pero debe respetar una regla: evitar todo tipo de emoción que pueda alterar su corazón. Nada de enfados, y sobre todo, nada de enamorarse. Pero Jack conoce a una pequeña cantante de ojos grandes, Miss Acacia, una joven andaluza que pondrá a prueba el corazón de nuestro tierno héroe. Por el amor que siente hacia la joven, Jack se lanzará a una aventura quijotesca que le llevará desde Edimburgo a París, a las calles de Granada, haciéndole conocer las dulzuras y durezas del amor "
 


Cuando tengo mucho miedo, noto que la mecánica de mi corazón patina hasta tal punto que parezco una locomotora de vapor en el momento en que sus ruedas chirrían en una curva. Viajo sobre los raíles de mi propio miedo. ¿De qué tengo miedo? De ti, en fin, de mí sin ti.


Al parecer su autor, Mathias Malzie, un escritor y músico Francés ha lanzado nuevos libros con la misma temática  leí por ahí que uno de ellos era la continuación, esperemos que si ¡porque es una historia que nos deja con muchas incertidumbres!


La mecánica del corazón. Mathias Malzie



REFERENCIAS

http://lunepotter.deviantart.com/art/La-Mecanica-del-Corazon-293805902

http://www.librosintinta.com.mx/2012/12/frases-y-citas-la-mecanica-del-corazon.html#axzz2Qlf6vpEQ

http://colaboraenred.com/blogsdeciudad/2010/08/26/%E2%80%9Cla-mecanica-del-corazon%E2%80%9D-de-mathias-malzieu/


Les dejo un videíto sobre este cuento fantástico...

l


EL AMANTE

El Amante...



Esta entrada tiene como fin escribir algunas frases de uno de mis libros favoritos, El amante de Marguerite Duras, un libro que se remite a una epoca de su vida, donde describe una "aventura" amorosa con un chino. En él describe su primer amor y se enfoca en otros aspectos de su vida, como la relación con su madre y su sueño de ser una escritora. Estas son algunas de mis frases favoritas:

“Un día, ya entrada en años, en el vestíbulo de un edificio público, un hombre se me acercó. Se dio a conocer y me dijo: La conozco desde siempre”


“La historia de mi vida no existe. Eso no existe. Nunca hay centro. Ni camino, ni línea donde se insinúa que alguien hubo, no es cierto, no hubo nadie… Para mí todo empezó así, por ese rostro evidente, extenuado, esas ojeras que se anticipaban al tiempo, a los hechos”…


“Escribir ahora, se diría que la mayor parte de las veces ya no es nada. Esa desesperación se manifestaba en un momento dado del día. Y después seguía la imposibilidad de seguir avanzando, o el sueño, o, a veces nada…. O nada, o dormir, morir”…


“No se trata de que sea necesario conseguir algo, sino de que es necesario salirse de donde se está… Puedo convertirme en lo que quieran que sea. Y creerlo”.


“Bajo el sol brumoso del frío, el sol del calor, las orillas se difuminan, el río parece juntarse con el horizonte. El río fluye sordademente, no hace ningún ruido, la sangre en el cuerpo. Fuera del agua no hay viento”.

 

“Nada tiene tiempo de hundirse, todo es arrastrado por la tempestad profunda y vertiginosa de la corriente interior, todo queda en suspenso en la superficie de la fuerza del río”…


En la tremenda corriente contemplo el último instante de mi vida. La corriente es tan fuerte que lo arrastraría todo, incluso piedras, una catedral, una ciudad. Hay una tempestad que ruge en el interior de las aguas del río. Del viento que se debate.


“La imagen había participado de esta imagen, adelantándose: El mar, informe, simplemente incomparable… El mar, la intensidad que recoge, se aleja, vuelve”…

Les recomiendo el libro, más si disfrutan intensamente el placer de la novela autobiográfica....


“Cuando muere es un día triste. De primavera, creo, de abril. La muerte llevaba ventaja sobre el final de su historia. En vida ya estaba acabado, era demasiado tarde para que muriera, era un hecho desde la muerte del pequeño hermano. Las palabras subyugantes: Todo está consumado“.“No sé por qué le quería hasta el extremo de querer morir de su muerte. Nada nuevo podía alcanzar ese amor. Yo había olvidado la Muerte”. 
 
“Se equivocaban. El error que se había cometido, en pocos segundos, se propaló por todo el universo. El escándalo estaba a la escala de Dios. Mi hermano menor era inmortal y no lo habíamos advertido. La inmortalidad había sido encubierta por el cuerpo de ese hermano mientras vivió y nosotros no comprendimos que era aquel cuerpo donde la inmortalidad se hallaba alojada. El cuerpo de mi hermano estaba muerto. La inmortalidad había muerto con él… Habría que prevenir a la gente de esas cosas. Enseñarles que la inmortalidad es mortal, que puede morir, que ha ocurrido, que sigue ocurriendo. Que no se muestra nunca como tal, que es la duplicidad absoluta. Que la vida es inmortal mientras se vive, mientras se está con vida… Que es tan falso decir que carece de principio y de fin como decir que empieza y termina en la vida del alma desde el momento en que participa del alma y de la prosecución del viento” 

REFERENCIAS

http://libros.literaturalibre.com/wp-content/uploads/2008/11/ea-md-librosliteraturalibrecom.pdf

http://masleoqueescribo.blogspot.com/2012/04/el-amante-lover-marguerite-duras-libro.html

http://miopinionenmedio.blogspot.com/2012/10/el-amante-marguerite-duras.html

http://desdelaspalabras.wordpress.com/2011/05/30/el-poder-transfigurativo-del-sexo-en-el-amante/

 


¡Aquí les dejo la pelicula chicos!